Una vez más vuelve este blog con
uno de esos posts que no es un post en realidad, si no una recopilación de
bilis twittera que he soltado en mi cuenta de twitter y que alguien ha pedido
que recopile para comodidad lectora y para que no se pierda en las infiniteces
de Internet. Esta vez son básicamente mis reacciones sobre la primera imagen
del nuevo Joker de Jared Leto para la película de Suicide Squad.Vamos a ello.
Por si alguien no sabe de qué
estoy hablando, aquí está la imagen promocional del Joker que se ha publicado.
Ay mierda, fallo mío, me he equivocado, esta no era. Era una que se supone que es una especie de homenaje a un dibujo de Brian Bolland, esperad que publico la buena que la tengo por aquí:
¿Cómo? ¿Que esta tampoco es? Ah, no, perdón. Esas son unas fotos
que se ha hecho el cosplayer Anthony Misiano, el Joker de Leto es este:
![]() |
¡Aaaaah! ¡Pero si ese tío lo ha hecho en su casa con dos duros y sin un equipo de producción! |
Ahora ya podemos empezar.
El problema no es que el Joker sea
una versión alternativa y marginal como lo fueron el de Nicholson o el de
Ledger.No tengo problema con eso. Me dan igual los tatuajes o los dientes de
traficante sudamericano. A mí todo eso me parece bien. El problema no es que
Jared Leto haga un Joker distinto. Es que nunca han hecho un Joker normal y
bien. Estaba la versión alternativa del gangster de barrio de Nicholson, la
versión alternativa del punki anarquista de Ledger y la versión alternativa de
integrante de Die Antwoord de Jared Leto… ¿pero no echáis en falta la versión
clásica y canónica? No sé yo no me pondría a experimentar a lo loco habiéndolo
hecho mal todas las veces desde César Romero. Ya sé que Anthony Misiano no es
un actor, es un cosplayer, y ningún estudio se atrevería a contratarlo para
algo tan importante. Pero para mi el Joker perfecto sería Anthony Misiano con
la voz de Mark Hamill. Y claro, aquí está mi problema. Si este tío puede hacer
en su casa un Joker tan bien hecho, ¿cómo le cuesta a un estudio tanto dar en
el clavo?
Por cierto, el Joker (desde mi
interpretación personal) no tiene que ser un psicópata a primera vista. Es más,
tiene que ser encantador. Sabes que es un puto asesino psicópata que se
divierte lanzando bebés desde un quinto piso para dibujar una sonrisa con sus
cadáveres ensangrentados en el suelo, pero aun así si te pide algo, dudas...
porque... joder, qué tío más majo. Qué graciosete. Y qué guapo sería... ¿o lo
es?
![]() |
"El bigote se lo va a afeitar tu padre. Me lo pintas de blanco y a correr." |
Y el de Leto, pues meh. Tú lo ves por la calle y sales
corriendo por las pintas que tiene. Pero no porque te acojone porque sabes de
lo que es capaz. Joker acojona por lo que hace y cómo lo hace, no por cómo es.
Su estética te da miedo a posteriori, no a priori. Elegancia, otra
característica que le sumaría al Joker junto con carisma y belleza (y gracia,
pero esta debería ser obvia, ¿no?). No sé, por eso para mí Ledger fue muy
fallido como diseño. ¿Para qué quiero un mendigo pintao de Joker pudiendo tener
a un señor elegante? Pues eso, que un Joker cani y no un Joker gentleman... a
mí no me hace tilín. Pero claro, si quieren un Will Smith, una Margot Robbie de
Harley Choni y tal, pues supongo que pega, pero para mí es un enfoque
equivocado. Al fin y al cabo estamos en el universo del Superman asesino con
cota de mallas gris. Que sí, que pueden hacer lo que quieran, que es su personaje. Y que todas las versiones del Joker son válidas. ¿Pero si hubieran cogido la de Scott Snyder y Greg Capullo estaríamos teniendo esta discusión o diríamos que han ido a lo fácil y que se les ha ido de las manos? A mí no me parece la mejor forma de construir un universo empezar por ahí, igual que no me lo parecería empezar por este otro Joker.
Por cierto, no me sirve la falacia Joker-Nolan para
justificar este Joker ni me sirve para justificar el Batman de Batman vs Superman
Dawn of Justice. Me explico, la falacia del Joker-Nolan es esa que hace que los
personajes actúen como si tuviesen veinte años de historia en su primer encuentro.
Ocurrió con el Joker de Nolan que conocía a Batman como si lo hubiera parido en
lugar de desarrollar una relación con él. En el trailer de superman vs Batman
Dawn of Justice vemos una escena cogida del DKR de Millar en la que Batman y
Superman se enfrentan. El problema es que esta escena ya se basaba en una versión
alternativa en la que ambos personajes eran ancianos seniles que habían sido
amigos toda su vida y se dan cuenta de que cada uno representa una idea política
distinta (sí, el DKR de Miller va de política americana, y si entendiste otra
cosa, es problema tuyo). En este caso Superman representa el Big Government
americano, el Gran Estado opresor que viene a quitarte tus impuestos para hacer
carreteras y hospitales… mientras que Batman representa el ideal libertario,
objetivista e individualista, que se guarda su dinero y se hace la carretera
que quiere y paga a su médico privado porque puede (porque si eres pobre no
puedes ser libertario). El problema es que si sacas esta escena de contexto, no
funciona. Si no hay esta lucha de ideales políticos se te queda en una versión
descafeinada. Lo mismo pasa con el Joker de Morrison (en el que en parte se
basa este de Leto, al menos visualmente). El Joker de Morrison se vuelve un
cani chungo porque a) no se sabe si es el Joker original b) acaba de resucitar
c) lleva 30 años siendo el Joker y quiere cambiar porque le apetece. El Joker
de leto, pues no tengo ni idea, pero no me sirve justificarlo mencionando
cómics que en esta historia solo funcionarían sacándolos de contexto y
retorciéndolos como el Joker de Nolan.
![]() |
"¡Tú representas el establishment y un status quo podrido!" "¡Y tú el protofascismo rancio y las ideas de Ayn Rand!" |
![]() |
¿De qué se iban a reir estos dos así si se conocieron ayer? ¿Estamos tontos? |
Algo parecido le ocurría al
discursito del Jor-El de Russel Crowe en Man of Steel sacado de All Star
Superman. ¿De qué sirve que le diga a su hijo que los humanos se reunirán con
él en el Sol si Superman no tiene una apoteosis a dios solar? ¿Si de verdad no
se hace una casita en el sol en la que se reúne con los humanos del futuro A
SANTO DE QUÉ LE DICE ESO? Si algo tiene el Superman de Morrison es que es
hiperliteral. Cuando dice que se va a convertir en un dios y vivir milenios, es
cierto.
![]() | |
No, majos, no. Esto no representa "la muerte" de Superman. Es Superman haciéndose una casita de verano en el Sol. |
![]() |
Para luego 80.000 años despues volver convertido en el Superman dorado del futuro de 1.000.000. |
Es el problema de coger cosas tal cual, sacarlas de
contexto y dejarlas tal cual en lugar de adaptarlas. Y a mí este Joker me atufa
un poco a eso. Pero es mi opinión, al que le guste, pues bien por él. Yo
seguiré esperando un buen Joker. Yo no tengo problemas. Esto me da un poco
igual (un poco, si no me importase algo no habría escrito esto).
Pero yo ya tengo el Arrowverso y
soy muy feliz con él. No quiero a Jared Leto de Joker teniendo Arthur Darvill
de Rip Hunter.
¿HOLA?
¿ARTHUR DARVILL VA A SER RIP
HUNTER?
Que hostias hacemos hablando del Joker.
No hay comentarios:
Publicar un comentario